elige categoría
publicaciones
Ediciones de Coleccionista - Bruguera Limited Edition
-
Super Humor
- Super Humor Bruguera (1975-1986)
- Super Humor Ediciones B (1990-1992)
- Super Humor Magos del Humor (1971-1975)
- Super Humor Ediciones B (1993-2025)
- Super Humor Ediciones B (1987-1990)
- Super Humor Clásicos (Ediciones B, 2006)
- Super Humor Pocket (Ediciones B, 2014)
- Super Humor Pocket (Ediciones B, 2016)
- Super Humor - Números Especiales
- Revistas Mortadelo
-
Otras publicaciones (Comic)
- El Mundo (2005)
- El Mundo (2006)
- Plural
- Gente Menuda (ABC)
- Las mejores historietas (Nauta, 1987)
- Aventuras de Mortadelo y Filemón
- Koomic (2011-2012)
- Yo y Yo (1987)
- Números Especiales
- El Tebeo (El periódico - Ediciones B, 17-XI-1990)
- Otras (Cómic)
- Las aventuras de Mortadelo y Filemón (Ed. B, 1994)
- Portadas Edición Integral (Miski, 2012)
- Tapa Negra / Tapa Roja (Ediciones B / Carrefour - 2,50 €)
- Círculo de Lectores - Especial 50A
- Todo Mortadelo y Filemón (Ediciones B, 2005)
- La gaceta del Norte (1980-81)
- El Jueves
- Fan Art
- TBO (El periódico, 1988)
- La Buhardilla (Unide, 1982)
- El mejor Ibáñez (Ediciones B, 1999)
- Mi primer Mortadelo y Filemón
- Francisco Ibáñez y Olé (2001)
- Coleccion OLE
-
Publicaciones primitivas
- Super Pulgarcito (Bruguera, 1970)
- Tio Vivo, Epoca 2 (III-1961-II-1981)
- Super Tio Vivo (Bruguera, 1972)
- Gran Pulgarcito
- Super Rompetechos (Bruguera, 1978)
- Pulgarcito (Bruguera, 1952)
- Pulgarcito (Bruguera) - Extras
- Tio Vivo, Epoca 2 (Extras)
- Super Cataplasma (Bruguera, 1978)
- Super Carpanta (Bruguera, 1977)
- DDT (Bruguera, 1967)
- Super Sacarino / Sacarino (Bruguera, 1975)
- Sacarino (Bruguera) - Extras
- Super DDT (Bruguera, 1973)
- Magos y Ases del Humor
- Top Comic
- Cuentos
- Novelas
- Otras publicaciones (No Comic)
-
Publicaciones en otras lenguas
- Mortadel et Filémon
- Futt et Fil
- Nopsa ja Napsa
- Alli ja Talli
- Alli ja Talli uudet seikkailut
- Mortadelo e Salaminho (RGE)
- Mortadelo e Salaminho (Cedibra)
- Mortadelo e Salaminho (Manole)
- Paling en Ko (Vrijbuiter, 1971-85)
- Paling en Ko (Byblos, 1986-92)
- Paling en Ko (Arboris, 2000-06)
- Paling en Ko (Olé-Reeks, 1974)
- Paling en Ko (Vrijbuiter - Strippocket)
- Flip & Flop (Interpresse, 1973-84)
- Flip & Flop (Egmont Serieforlaget, 1998-2015)
- Clever og Smart / Flipp og Flopp (Noruega)
- Clever und Smart (Condor Verlag, 1972-2009) - Comic-Alben
- Mortadelc pa File (Chargonet, 2007)
- Clever und Smart (Condor Verlag, 1976-2006) - Sonderband
- Clever und Smart (Condor Verlag, 1977-1998) - Taschenbuch
- Clever und Smart (Condor Verlag, 1997-2005) - Otras publicaciones
- Flip & Flap (Felix, Bastei Verlag, 1958-81)
- ΑΝΤΙΡΙΞ & ΣΥΜΦΩΝΙΞ (Oscar Press, 1980)
- ΑΝΤΙΡΙΞ & ΣΥΜΦΩΝΙΞ (Edimas/Αλφα-μι, 1993-2003)
- ΑΝΤΙΡΙΞ & ΣΥΜΦΩΝΙΞ (Edición de bolsillo, Edimas, 1985-89)
- Mortadel`lo i Filemó (Catalán)
- Tom Tiger & Co (Condor Verlag)
- Resto de publicaciones extranjeras
- Salamao e Mortadela (Editora Paralelo, 1977)
- Dörtgöz ve Dazlak (Alpha, 1989)
- Paling en Ko (Eppo, 1984-85)
- Paling en Ko (Sjors en Sjimmie - Extras, 1991-94)
- Mortadelo (Bruguera Mexicana, 1979)
- Clever und Smart (Condor Verlag, 1985-1995) - Taschenbuch Ibañez Jubiläums
- Super Clever und Smart (Condor Verlag, 1978)
- Pan Pin - Suplemento Revista Zeruko Argia
- Clever und Smart (Condor Verlag, 1980) - Rate Fix Mit
- Extra Clever und Smart (Condor Verlag, 1989)
- Clever und Smart (Condor Verlag, 1972-2009) - Comic-Alben 2ª Ed.
- Clever und Smart (Condor Verlag, 1985-1997) - Comic-Alben 3ª Ed.
- ΜΟΡΤΑΝΤΕΛΟ (Olympia Press, 1972)
- Clever und Smart (Carlsen, 2018)
- Mortadelo e Filemón (Ediciones B, 2002)
- O Crac (Visao, 1977)
- Felimon at Simon
- Clever & Smart + Mein Gott, Walter!
- Mortadelo e Salaminho (Figura, 2025)
-
Retapados y recopilatorios
- Selecciones de Humor
- El mundo de las risas (Ediciones B, 1990)
- Mortadelo y sus amigos (Ediciones B, 1990)
- Super Rey del Humor (Ediciones B, 1992)
- Nuevo Super Mortadelo del Humor (Ediciones B)
- Amigos del Humor (Ediciones B, 1989)
- Gran Festival Mortadelo Especial (Ediciones B, 1983)
- Vamos a reir (Ediciones B)
- Chispas de Humor (Ediciones B, 1995)
- Chispas de Humor (Ediciones B, 1987)
- Super Galerías del Humor (Ediciones B, 1990)
- Galerías del Humor (Ediciones B, 1987)
- Nuevas Galerías del Humor I (Ediciones B, 1987)
- Nuevas Galerías del Humor II (Ediciones B, 1987-88)
- Selecciones Extras Mortadelo y Zipi y Zape (Ediciones B)
- Populares del Humor (Ediciones B, 1987)
- Héroes del Humor (Ediciones B, 1987)
- Selecciones de Humor (Ediciones B, 1987)
- Estrellas del Humor (Ediciones B, 1987)
- Nuevas Estrellas del Humor (Bruguera, 1986)
- Especial Comics Mortadelo (Ediciones B)
- Mortadelo 2ª etapa (Bruguera, 1984-85)
- Resto de retapados
- Gran Biblioteca del Humor (Ediciones B, 1987)
- Selección Mortadelo (Bruguera, 1985)
- Super Mortadelo del Humor
- Super Risas de Oro
- 2 en 1
- Tebeos de Hoy
- Super Risas (Ediciones B, 2000)
- Las mejores aventuras de Mortadelo y Filemón (Ed. B, 2001)
- Portadas
-
Ediciones de Coleccionista
- Edición Coleccionista (Ediciones B, 2003)
- Edición Coleccionista (Salvat, 2012-13)
- Edición Coleccionista (Signo Editores, 2011)
- Clásicos del Humor - Ed. Coleccionista (RBA, 2009)
- Otras ediciones de coleccionista
- Edición Integral - Historietas Cortas (2014)
- Francisco Ibáñez - Colección Integral
- Ibáñez Esencial (Bruguera, 2020)
- Super Ibáñez
- Bruguera Limited Edition
- Los primeros 200 casos de Mortadelo y Filemón
- Ibáñez Mítico (Penguin Randomhouse, 2025)
bruguera limited edition (sd distribuciones, nº 2, 2024) - mortadelo y filemón (1971)
Edición limitada y numerada. Esta edición de lujo continúa las siguientes cinco historietas largas de la serie (1971): Chapeau el Esmirriau , La máquina del cambiazo, La caja de diez cerrojos y Magín el mago. Al mismo tiempo, se publican historietas cortas de la serie de Ibáñez aparecidas en 1971 en Súper Pulgarcito y algunos números extra de Mortadelo y Pulgarcito. Esta vez, además, se incluyen historietas cortas de dos páginas de la revista Pulgarcito, ya que en ese momento Mortadelo y Filemón eran agentes de la T.I.A. Para respetar los argumentos que Ibáñez desarrollaba en ocasiones en varios números, se publican historietas de Pulgarcito de finales de 1970 a inicios de 1972. Finalmente, en el apartado de material adicional se incluyen: las extraordinarias portadas/historieta de la revista Mortadelo de esta etapa, otras portadas de revistas de 1971 realizadas por Ibáñez, las cubiertas de los Olé! de ese año, una selección de publicidades y muestras del primer álbum de cromos de la serie, del disco y de un cuento troquelado de Mortadelo de 1971. Todo ello, sazonado con mágnificos textos informativos de Antoni Guiral.
Incluye:
- Portadas de la colección Magos del humor, Superhumor, etc de algunas de las aventuras largas.
- Páginas comparando diferentes ediciones de las distintas aventuras largas.
- Portadas de la revista Mortadelo. Del número 4 al 41. Extra de Carnaval, Extra de primavera, Extra de verano, Almanaque para 1972.
- Algunas publicaciones apócrifas como un álbum de cromos de chicles Dunkin, carátulas de "El armario del tiempo", la carátula e historieta incluida en el álbum Cohete a la luna y un poco de historia sobre los inicios de la colección Olé.
- Portadas de álbums Olé: 5, 11, 18, 28, 35.
- Portada de las revistas Super Pulgarcito 1 y Gran Pulgarcito extra de verano del 70
- Anuncios de publicaciones, algún billete de Mortadelo y otras curiosidades.
(información proporcionada por archaon_archi)
bruguera limited edition (sd distribuciones, nº 1, 2024) - mortadelo y filemón (1969-1971)
Edición limitada y numerada. Esta edición de lujo incluye las cinco primeras aventuras largas de la serie que, muy probablemente, representan la época de máximo esplendor creativo de Francisco Ibáñez, tanto en guion como en dibujo: El sulfato atómico (1969), Contra el «Gang» del Chicharrón (1969), Safari callejero (1970), ¡Valor y al toro! (1970), y El caso del bacalao (1971). Todas ellas son auténticas joyas del cómic español. En la última parte del volumen se recopilan, en orden cronológico, aventuras cortas de varias páginas que Ibáñez realizó en esta misma época. Estas historias destacan por un detalle inusual: las páginas pasaron de las habituales seis tiras a cinco, permitiendo un mayor nivel de detalle en las viñetas, como en sus álbumes largos. La calidad de estas aventuras cortas iguala la de las largas, y en esta edición se incluyen algunas de las más representativas, como La verdadera historia de Mortadelo y Filemón, La morcilla o ¡Silencio, se rueda!
Finalmente, esta edición presenta contenido adicional que encantará a los lectores, complementando y rindiendo homenaje a estos personajes únicos del cómic español. Cabe recordar que la primera aventura de Mortadelo y Filemón se publicó el 20 de enero de 1958 en el número 1.394 de Pulgarcito, once años antes de El sulfato atómico. A lo largo de esos años, el talento de Ibáñez evolucionó hasta alcanzar su cénit y máxima popularidad con el inicio de los álbumes y la publicación de la revista Mortadelo en 1970.