elige categoría
la hemeroteca
Los viajes de Mortadelo

IntroducciónBarcelona... ¿el punto de partida?Europa (I) - Tirania y AlemaniaEuropa (II) - DinamarcaEuropa (III) - FranciaEuropa (IV) - InglaterraEuropa (V) - Rusia y GreciaEuropa (VI) - EspañaAsia (I) - ChinaAsia (II) - La IndiaAsia (III) - Japón y Corea del SurÁfrica - Egipto, Congo, Sahara, Kenia y SuráfricaNorteamerica (I)Norteamerica (II) - Nueva YorkNorteamerica (III)Centroamérica y SudaméricaOceanía, regiones polares y maresLa vuelta al mundoEl espacio exteriorViajes en el tiempo y en el espacio Colaboraciones y agradecimientos
la vuelta al mundo
Por su fuera poco, Ibáñez nos deleitó en 2022 con un periplo alrededor del planeta en e álbum "La vuelta al mundo". El Súper se entera, a través de la interpol, de que un terrorista está dispuesto a realizar un atentado y pide a sus agentes que lo atrapen. La búsqueda del malhechor llevará a Mortadelo y Filemón a lo largo y ancho del planeta en un viaje que comenzará en un carro de circo, en la jaula de un jaguar salvaje de Birmania. Así es como los agentes consiguen llegar a París, la ciudad de la luz. Ibáñez se recrea con lugares emblemáticos como la torre Eiffel, el arco del triunfo, el obelisco de la plaza de la Concordia, que Egipto regaló a Francia en 1836 (ubicado originalmente en la antigua Tebas, en el Templo de Luxor) o la pirámide del museo del Louvre (en cuyo interior los agentes realizan un importante estropicio).

París - Torre Eiffel

París - Arco del Triunfo

París - Plaza de la Concordia (Obelisco de Luxor)

París - Museo del Louvre
Tras una serie de catastróficas desdichas por el Louvre, los agentes salen por patas del país, hacia el sur, pasando por Marsella antes de recalar en Roma, la capital italiana, ciudad eterna. Ibáñez dibuja su icónica Ciudad del Vaticano, en concreto uno de los miembros de la Guardia Suiza primero, y la Catedral de San Pedro después. Es inevitable que el dibujante catalán incluyese entre los iconos de la ciudad al emblemático Coliseo, levantado por Vespasiano como regalo para el pueblo de Roma.
Ciudad del Vaticano - Segunda etapa del viaje
Coliseo de Roma
Coliseo de Roma
Ibáñez nos regala algunas viñetas más en el país transalpino, en concreto en otras dos ciudades muy turísticas y de gran importancia histórica: Venecia y Pisa. En concreto, Ibáñez dibuja la Plaza de San Marcos y su hermosa catedral con toques bizantinos, aunque se dejó el "campanile", el palacio Ducal y una de las dos columnas dedicadas a los santos de la ciudad (San Marcos y San Teodoro), traídas en 1125 desde Tiro, tras su conquista. Hay que decir que en realidad fueron tres las columnas que se trajeron, pero de la tercera nunca más se supo. La leyenda dice que cayó a la laguna tras llegar a la ciudad, cuando iba a ser descargada. Finalmente, el ponte Rialto, cierra el conjunto de monumentos de la capital del Véneto. Después aparece una viñeta con la torre de Pisa, desde la cual Galileo realizó sus experimentos gravitacionales. La siguiente etapa, inexplicablemente, es en Rusia, en la capital moscovita.
TO BE COMPLETED
Comparte esta página